Ciertos campos en un Perfil de Negocio de Google se consideran sensibles porque afectan directamente la visibilidad, credibilidad y precisión de la información del negocio.
Cuando hay una actividad excesiva (adiciones o modificaciones) en los llamados campos "sensibles" de tus perfiles, Google puede:
Suspender o desactivar el perfil.
Solicitar una nueva validación de la ficha del establecimiento.
Definición de campos sensibles
🔴 Campos más sensibles (revisados por Google y que pueden resultar en suspensión si no se cumplen)
Nombre de la empresa 📛
Debe coincidir exactamente con el nombre visible en la fachada del establecimiento.
Agregar palabras clave abusivas, por ejemplo, el nombre de la ciudad o la categoría en el nombre del establecimiento, puede resultar en la suspensión de la ficha.
En caso de suspensión, Google nos solicitará documentos justificativos (foto de la fachada de la tienda, registro mercantil, factura). El nombre que figura en el documento aportado debe coincidir con el nombre visible en la ficha.
Categorías de la empresa (categoría principal y categoría(s) secundaria(s)) 🏢
Debe ser preciso y reflejar la actividad principal de la empresa.
El abuso de categorías irrelevantes podrá ser sancionado.
Dirección física 📍
Debe ser correcta y reflejar una ubicación donde la empresa recibe clientes (si corresponde).
Agregar una dirección falsa puede provocar que se elimine la ficha.
Mover el pin del establecimiento puede resultar en una suspensión de la ficha.
Número de teléfono 📞
Debe ser un número oficial y operativo. Si tienes un sitio web para tu empresa, el número de teléfono en la ficha Google debe coincidir con el que aparece en el sitio web.
Utilizar un número ficticio o no comercial puede ser problemático.
Sitio web 🌐
Debe redirigir a un sitio web oficial de la empresa (evita URLs acortadas o sospechosas).
La URL debe ser segura, en formato “https”.
🟠 Campos a supervisar (impacto SEO y visibilidad)
Horarios de apertura 🕒
Deben ser correctos para evitar malas experiencias de los clientes.
Los horarios incoherentes pueden generar reportes por parte de usuarios.
Si tienes un sitio web para tu establecimiento, los horarios que aparecen en el perfil de Google del establecimiento deben coincidir con los horarios que aparecen en el sitio web.
Fotos y vídeos 📸
Deben ser auténticos y representativos de la empresa.
El contenido inapropiado o robado puede ser eliminado.
Descripción de la empresa 📝
Debe ser clara, informativa y sin lenguaje excesivamente promocional.
Atributos 📄
Deben ser auténticos y representativos de la empresa.
Es mejor editar este campo para agregar un atributo que eliminarlo. Es preferible indicar que tu negocio tiene este atributo. Si no lo tiene, es mejor dejarlo "sin definir" y así evitar cambios innecesarios.
Es crucial actualizar estos elementos para ascender en los resultados de búsqueda y adaptarse a la tendencia de la búsqueda por “voz".
Google ofrece poca transparencia con respecto al volumen o la frecuencia de los cambios que podrían afectar el estado de las fichas.
¿Cómo editar campos sensibles?
Sabiendo todo esto, aquí hay algunos consejos para modificar estos campos sin correr demasiados riesgos:
Modifica estos campos solo cuando sea absolutamente necesario. Puede ser tentador agregar elementos a estas fichas a diario, pero siempre debes preguntarte si este cambio vale el riesgo de ver como la ficha se suspende o necesita una nueva validación.
Si deseas realizar un cambio, adición o eliminación, debes hacerlo por etapas:
Prueba a hacer una modificación en una selección de fichas (10 máximo), y observa si funciona
Con cada nuevo cambio comprueba si se ha tenido en cuenta la modificación y si la ficha sigue estando validada.
Prioriza cambios en las fichas que puedan ser validadas/restablecidas más "fácilmente". Por ejemplo, si el propietario ya ha tenido que validar y sabe cómo funciona el proceso.
¿Ya ha validado alguna vez el perfil de Google del establecimiento y el propietario del establecimiento sabe cómo funciona?
¿Tienes los documentos (foto de la fachada, registro mercantil, factura) que te permitan reactivar la ficha en caso de ser suspendida o desactivada?