Ir al contenido principal

¿Por qué se ha suspendido/desactivado tu ficha de Google y cómo recuperarla?

Tu ficha de Google es una herramienta clave para atraer clientes y reforzar tu presencia online.

M
Escrito por Margaux
Actualizado esta semana
  • Cuando tu ficha se suspende o se desactiva, puede tener un gran impacto en tu negocio.

  • La suspensión o desactivación puede producirse por varios motivos, normalmente relacionados con el incumplimiento de las normas de Google.

  • En este artículo te ayudamos a entender las posibles causas de una suspensión o desactivación y los documentos que necesitamos para poder solicitar su restablecimiento a Google.

Principales motivos de suspensión

  • Google puede suspender una ficha por diferentes razones, generalmente vinculadas a sus políticas de uso. Estos son los casos más habituales:

1. Información incorrecta o incoherente

  • La dirección indicada en la ficha de tu establecimiento no corresponde a una ubicación física real (por ejemplo, un apartado de correos o una dirección virtual no válida).

  • El número de teléfono que aparece en la ficha es genérico o no es local.

  • El nombre del negocio incluye palabras clave o información promocional.

2. Incumplimiento de las normas sobre fichas

  • La empresa no es elegible para tener ficha de Google (por ejemplo, empresas exclusivamente online).

  • Creación de fichas duplicadas.

  • Intento de falsear la ubicación o uso abusivo de direcciones.

3. Cambios importantes en la ficha

  • Múltiples modificaciones recientes en la ficha.

  • Cambios en información sensible: dirección, nombre o categoría principal.

  • Cambio de propietario sin verificación completa.

4. Ficha señalada por otros usuarios

  • Múltiples denuncias de clientes o competidores.

  • Sospecha de suplantación de identidad o actividad fraudulenta.

5. Incumplimiento de las políticas de contenido

  • Contenido ofensivo, engañoso o ilegal en publicaciones, descripciones o fotos.

Documentos necesarios para solicitar la reactivación de la ficha

  • Para que podamos enviar una solicitud completa de restablecimiento a Google, necesitamos que nos hagas llegar los siguientes documentos a nombre de la empresa correspondiente:

1. Justificante de la existencia legal de la empresa

  • Debe ser un extracto del registro mercantil o cualquier documento oficial del establecimiento.

2. Prueba de ocupación del local

Puede ser uno de los siguientes documentos:

  • Facturas (luz, agua, internet, etc.) con el nombre de la empresa y la misma dirección que figura en la ficha de Google.

  • Contrato de alquiler comercial.

3. Prueba de que la dirección indicada corresponde realmente al lugar de actividad

Puede incluir:

  • Foto de la fachada con el rótulo visible.

  • Foto del interior mostrando la actividad (mostrador, oficina, equipamiento, etc.).

  • Captura de pantalla del sitio web o de otro directorio donde figure la misma dirección.

⚠️ Importante: todos los documentos deben ser legibles, sin modificaciones y la información debe coincidir exactamente con la de la ficha suspendida.

¿Cómo gestionamos el proceso?

Una vez recibidos los documentos:

  1. Verificamos que sean válidos.

  2. Preparamos un expediente completo.

  3. Enviamos la solicitud oficial de restablecimiento a Google.

  4. Hacemos seguimiento hasta la reactivación (o te informamos si Google la rechaza).

El tiempo de respuesta de Google puede variar entre unos días y varias semanas.

Estamos a tu lado

  • Sabemos que una suspensión puede ser frustrante, pero en la mayoría de los casos no es definitiva. Cuanta más información sólida y rápida nos proporciones, mayores serán las posibilidades de que tu ficha se restablezca lo antes posible.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?