Ir al contenido principal

¿Cómo configurar la redirección local de los mensajes de WhatsApp?

Redirige las conversaciones de WhatsApp al establecimiento correcto de tu red.

Marzia Chiriatti avatar
Escrito por Marzia Chiriatti
Actualizado hace más de 3 semanas

¿Por qué deberías activar la redirección local de los mensajes de WhatsApp?

WhatsApp es un potente motor para tus puntos de venta: mejora la visibilidad local, responde a las expectativas de los clientes que prefieren los mensajes a las llamadas y genera conversaciones con una fuerte intención de compra.

Sin embargo, implementar WhatsApp a gran escala sigue siendo complejo, especialmente cuando se superan los 20 establecimientos.

La funcionalidad de redirección local permite utilizar un único número de WhatsApp para toda la organización, redirigiendo automáticamente cada mensaje al punto de venta correspondiente. Así se garantiza una atención rápida y personalizada, sin complicaciones en la implementación.

¿Cómo activar la redirección local?

Requisitos previos

Para recibir mensajes en Partoo, debes haber configurado tu cuenta de WhatsApp. En este artículo encontrarás cómo hacerlo.

¿Cómo activar la redirección local de los mensajes de WhatsApp?

Aquí tienes los pasos para activar y configurar la redirección local de los mensajes de WhatsApp desde Partoo:

  1. Ve a los ajustes de WhatsApp de tu cuenta Partoo y desplázate hasta la opción “Redirigir automáticamente las conversaciones al establecimiento correspondiente”.

  2. Actívalo.

  3. Elige si la redirección local debe aplicarse:

    • a toda la organización

    • o a un grupo específico de establecimientos

  4. Define los temas gestionados por el equipo central (opcional).

    Por defecto, las conversaciones se redirigen a un establecimiento local. Sin embargo, puedes asignar ciertos temas para que se gestionen de forma centralizada desde la mensajería de tu marca en Partoo.

  5. Haz clic en “Guardar” para confirmar la configuración.

¡Se ha activado la redirección local en Partoo! 🙌

¿Cómo crear puntos de entrada locales (enlaces y códigos QR)?

Cada establecimiento puede tener su propio enlace o código QR de WhatsApp, lo que permite a los clientes contactar directamente con el punto de venta adecuado, sin necesidad de pasar por la redirección.

Aquí tienes los pasos para crear un enlace o código QR local:

  1. En los ajustes de WhatsApp, ve a la sección “Compartir tu contacto de WhatsApp en un clic”.

  2. Busca o selecciona un establecimiento concreto.

  3. Copia el enlace o descarga el código QR.

  4. Comparte ese enlace o código con tus clientes (por email, códigos QR impresos en tienda, en las páginas de localización de los puntos de venta…).

    Puedes encontrar más consejos sobre cómo compartir tu cuenta de WhatsApp en este artículo.

También puedes exportar los enlaces y códigos QR de varios establecimientos a la vez para compartirlos fácilmente con tu red.

La exportación se descarga como un archivo .zip que contiene:

  • Una carpeta con los códigos QR en formato imagen

  • Un archivo Excel con los enlaces de WhatsApp asociados a cada establecimiento

¿Cómo es el recorrido del usuario?

Existen dos tipos de recorrido para el usuario.

1. Desde un punto de entrada central (por ejemplo: sitio web, ficha de Google, chat de Partoo)

  • El cliente envía un mensaje al número de WhatsApp de tu marca.

  • La IA identifica el tema de la conversación:

    • Si se trata de un tema central, la solicitud se redirige al equipo central.

    • Si es un tema local, nuestra IA pide al cliente que indique su ciudad:

      • Si solo hay un establecimiento en esa zona, la redirección se realiza automáticamente.

      • Si hay varios, el usuario elige el establecimiento con el que desea hablar a través de un menú desplegable según su ubicación geográfica. Luego se le redirige al punto de venta seleccionado.

💡La IA adapta automáticamente el radio de búsqueda en función de los establecimientos disponibles en la zona: 10 km, 25 km, 50 km, 100 km o incluso más.

2. Desde un punto de entrada local (por ejemplo: enlace/código QR del establecimiento, store locator)

  • El cliente escanea un código QR o hace clic en un enlace asociado a un establecimiento local.

  • WhatsApp se abre con un mensaje predefinido.

    • Si el usuario envía el mensaje tal cual, la conversación se redirige automáticamente al establecimiento correspondiente.

    • Si borra el texto antes de enviarlo, se le redirige al recorrido de usuario clásico, como si hubiera accedido desde un punto de entrada central.

💡 No dudes en contactar a tu gestor de cuenta o utilizar el botón de chat en la parte inferior derecha para activar la redirección local de los mensajes de WhatsApp.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?